jueves, 26 de mayo de 2011

Etapa 2 (Complejo Turístico)

  • Etapa 2

Ubicación


Se emplaza entre las calles Dante con Cucchi 



Dimensión


el terreno tiene una dimención de 30 m. x 25 m. 



Análisis de Terreno 



Características

  • pendiente le otorga perspectiva a la equina
  • contacto directo con la naturaleza visualmente  

ventajas 

  • se encuentra en un borde 
  • tiene buena llegada en cuanto a flujo
  • cercanía con eje de comercio-turístico y también con la plaza (que es un punto de orientación) 

desventajas

  • espacios uniformes
  • se percibe una direccionamiento por la calle Dante, pasando por alto las edificaciones

problema  

  • carece de lugar de Recreación; para el turista como para el residente

miércoles, 25 de mayo de 2011

síntesis

síntesis

nota: falta por agregar

diagnostico

nota: falta por agregar

propuesta de terrenos 


Potenciar el aspecto cultural y comunicativo , en los ejes  que concentran la riqueza cultural del  pueblo, con la idea de formar un sector que enorgullezca la historia de los habitantes.

 Terreno uno: 
se busca revivir la arquitectura  antigua y valiosa para las personas del pueblo  dándole énfasis a edificaciones como el teatro , otras y comercio turístico.

Terreno de facil acceso, porque se encontraba dentro del punto transversal del pueblo uniendo los ejes

 potenciar la comunicación entre las personas 
 Terreno dos:

Se busca potenciar la comunicacion entre las personas del pueblo

Análisis Mapas

análisis Mapas




Huella urbana: La trama urbana viene de una idea preconcebida de los colonos Italianos en sus inicios, para luego con el tiempo adaptarse a la morfología natural del cerro y el estéreo dando forma a los limites urbanos

Tejido Urbano: existe un claro predomino del vació sobre el lleno identificando una uniformidad y una mayor concentración al centro de la ciudad. hacia las periferias se puede nota el grano disperso





Elementos Naturales: Se reconoce las áreas verdes en los extremos del pueblo 













Flujos
Altura

Sistema de cuerpos edificados (Orden por altura y dimensión)


Volúmenes altura 2-3 pisos











Mayor antigüedad
Patrimonios
Materialidad madera
Aisladas
Contacto con espacio publico
 por medio de pórticos y antejardines


Volúmenes de 1-2 pisos







Se diferencia un sistema de edificios públicos en el origen de la ciudad
Dan mayor espacio de esparcimiento
Mantienen la escala
Mayor dimensión superficial


Sistemas de volúmenes que se ubican en la periferia del pueblo
Mantienen una altura (1 nivel)
Mantienen forma
Mantienen materialidad


NOTA: aun falta edita

Análisis Perceptual II

Análisis perceptual

 
-Se percibe una organización lineal a nivel peatonal, predominan 2 ejes estructurales
Estos son interrumpidos por  ejes transversales y 
-el pueblo se encuentra en condiciones de borde al estar introducido en una cuenca
-




En este terreno existe una pendiente muy pronunciada en la cual se generan espacios planos y otros mas bien empinados. Gracias a esto se nos generan distintas situaciones que marcan los distintas configuraciones o zonas en el pueblo
Como también  algunos usos en el caso de los servicios que necesitan un terreno privilegiado por las dimensiones de su estructura


NOTA: Falta editar imagenes



Proyecto II

  1. Proyecto dos : Capitán Pastene
  • Etapa 1: Análisis 

Dato


ubicación: 
Se ubica en la novena región, y conecta con Lumaco, La cual conecta con cañete y al sur con Temuco.
rol:
Productor de materia prima, faenas madereras
función: 
Fundado por colonos italianos en terrenos mapuches